Los pastizales y sus distintos nombres.
En algunas regiones de terreno llano o colinas bajas, hay pocos árboles pero abunda el pasto, que crece en tierras abiertas, incluso en lugares castigados por sequías, inviernos y fuego o por el pastoreo de animales.
En el mundo existen diversos tipos de pastos, y los pastizales reciben nombres distintos como: sabanas, estepas, pampa o pradera. Son lugares con abundante vida silvestre.
Y ¿Cómo es el ciclo de la vida?
En los pastizales no se desperdicia alimento. En la sabana africana, los herbívoros comen pasto. Son capturados por los carnívoros, y su carne es apreciada por los carroñeros. Los insectos y las bacterias descomponen los restos de los animales muertos con los que los nutrientes vuelven al suelo.
Los pastizales templados y secos del centro de Asia y de la Patagonia se llaman estepas.
En verano, la temperatura alcanza los 30 grados centígrados, y en el invierno el frió puede llegar a -30 grados centígrados.
Hace muchos años los animales silvestres comían los pastos duros que allí crecían. En la actualidad, también hay algunos cultivos y se crían ovejas.
También están los pastizales de África los cuales se llaman sabanas. El clima es muy caluroso durante todo el año, pero hay estaciones húmedas y secas. Los pastos de la sabana pueden ser altos, de hasta 45 m, o cortos de unos 30 cm. Los animales como las jirafas caminan por las sabanas yendo tras la lluvia.
Otros tipos de pastizales son los pastizales húmedos y templados de las pampas de América del Sur y las praderas de América del Norte, en los cuales los pastos son altos y verdes. La pampa sirve de hogar para muchos animales de madriguera, como los agutíes, para aves que se alimentan de semillas, como los ñandúes y para las termitas.
Durante las estaciones secas suelen desatarse incendios en los pastizales debido a rayos o a la acción humana. El incendio suele destruir árboles y arbustos jóvenes , lo que impide el desarrollo de los bosques. Pero después de un incendio, el pasto vuelve a crecer fuerte y sano.